Como cada año hemos disfrutado de nuestra XIV Semana Cultural en el colegio. Muchas y diversas actividades son las que hemos realizado en ella, algunas propuestas por los propios niños y niñas y otras muchas relacionadas con la ciencia, ya que como sabéis nuestro año escolar gira en torno a ello.
Empezamos lanzando dos concursos en el que el alumnado podía participar: por un lado, la segunda edición del concurso de pintura del pintor Antonio Montiel; por otro lado, un concurso de proyectos de ciencia en familia que podían realizar voluntariamente en casa para después presentarlos en el cole.
Por motivos de agenda, Antonio Montiel no pudo acudir esa semana e hicimos la entrega de premios el lunes 21 de Abril. Destacó la evolución positiva de las obras de arte con respecto al año pasado ya que le resultó muy difícil la elección. Hubo mención para tres participantes de cada ciclo y un ganador por cada uno de ellos.
En nuestra rutina diaria teníamos actividades desde bien entrada la mañana, comenzando con sesiones de relajación, yoga, mindfullnes, etc, en distintos espacios exteriores del colegio, para prepararnos y afrontar relajados las actividades posteriores.
Hemos conocido la vida de científicos y científicas importantes a través de vídeocuentos sobre ellos.
Hemos tenido talleres internivelares sobre ciencia divertida, dos días en esta semana.

Hemos acudido a ver un teatro en el auditorio municipal a propuesta del ayuntamiento, que giro sobre la escritora y poetisa española Gloria Fuertes y su obra "Versos fritos". La puesta en escena fue muy divertida y los actores muy simpáticos.
Acudimos también, en diferentes días, a visitar la semana cultural del instituto donde pudimos disfrutar de otro teatro realizado por nuestro antiguo alumnado sobre Alicia en el país de las maravillas. Estuvo muy bien representado, con un vestuario divertido y con escenas "locas" como esta obra. El curso pasado fue el clásico de la literatura que leímos todo el colegio y los niños y niñas lo conocían en su gran mayoría.
El miércoles tras el recreo disfrutamos de una sesión de cine, con palomitas incluidas facilitadas por el AMPA Doña Dolores. Entre las peticiones de alumnado del cole hubo ésta y como queremos dar respuesta a sus sueños se cumplió. Distintos espacios del colegio como nuestra biblioteca, el aula del futuro, el salón de actos o el aula específica se convirtieron en salones de cine que acogieron películas relacionadas con nuestro años escolar. Previamente los niños y niñas habían superado retos diversos para conseguir monedas que les permitiesen comprar las entradas.

Nuestro jueves fue intenso y bonito a la par. Todo el colegio realizamos una excursión al Parque de las Ciencias de Granada. Allí pudimos conocer mucho sobre animales,insectos, sobre el espacio, el cuerpo humano, los dinosaurios,... Participamos en talleres y algunos pudieron ver el bonito planetario. Pudimos, además, jugar en la sala eureka, en la sala de percepciones o en cualquier punto exterior del parque donde todo lo que se vive fomenta la curiosidad, la investigación y la diversión.
Por último, el viernes realizamos la carrera contra la obesidad con dorsal solidario destinado a la asociación lucha contra el ELA donde gracias a todas las aportaciones recaudamos 380,61 euros. El colegio CPR Atalaya de la Joya e Higuera acudió como cada año a realizarla con nosotros y estar el día de convivencia en nuestro cole.
Tras el recreo pasamos al salón de actos a exponer los trabajos de ciencia en familia por etapas ya que había tres ganadores por ciclo. Fue espectacular ver algunos experimentos y cómo el alumnado seguía los pasos aprendidos en casa, junto a sus familias. Disfrutamos mucho de esta experiencia que dio por finalizada la semana cultural del cole.
¡El proximo año celebraremos la XV edición y seguro que será aún más especial si cabe! ¡Hasta pronto!