martes, 4 de noviembre de 2025

Concurso de cuentos

    Como cada año, con motivo del día del pueblo, se ha celebrado el concurso de cuentos en el colegio. Durante varias semanas previas al 3 de Noviembre se preparan en cada clase las historias y relatos que luego pueden disfrutar quienes quieran. 

   Este año la temática ha sido ¡Qué suerte vivir en un pueblo! Ya que estamos en  el año escolar del medio rural, que mejor que resaltar todos los aspectos positivos que tiene vivir en un lugar rodeado de naturaleza, de pequeños comercios, de vecinos y conocidos que son familia y de la paz y tranquilidad que da un entorno así.

   Los niños y niñas, desde primero a sexto, bajo pseudónimos, han presentado sus trabajos resultando muy difícil la elección para el jurado. Dicho jurado ha estado compuesto por antiguas maestras y maestros del pueblo, grandes lectores, que un año más nos han dicho que el nivel era alto y que cada vez lo hacen mejor. Nos enorgullece enormemente que esto sea así y quién sabe si tenemos entre nuestro alumnado a algún futuro premio literario importante. 

   Por ahora nos conformamos con conocer a los finalistas y a los tres premiados de cada ciclo finalmente:

Primer ciclo:

 1º Alejandra Luque Alcoholado con "A la sombra del Torcal

2º Martina Gálvez Romero con ¡Qué suerte vivir en un pueblo!

3º Arya Rodríguez Paraeva con "La niña y los árboles"

Segundo ciclo

1º Juan Rodríguez Cortés con " Las aventuras de Pepito"

2º Diana Rojas Trujillo con "Una excursión a Villanueva de la Concepción"

3º Veracruz Moreno Montiel con "Un día lleno de ruidos"

Tercer ciclo:

1º Irene Fuentes Masegosa con "El misterio del reloj de Villanueva"

2º Ángela Pinto Molina con "El cofre misterio de Don Ramón"

3º Isabel María Cebrián Pérez  con "La aventura de Paco en Villanueva de la Concepción"


   La entrega de premios se realizo en el salón de actos del Ayuntamiento el mismo día 3 de Noviembre, junto a sus famiias. Todos estos cuentos premiados están recogidos en un libro en nuestra biblioteca, os animamos a pasar a leerlos todos porque son verdaderas joyas. Enhorabuena a todos y gracias a los demás por su implicación y participación cada año en el concurso ¡Feliz día del pueblo!



viernes, 31 de octubre de 2025

Semana de Halloween

   Desde biblioteca y, junto al programa Comunica, se han realizado varias propuestas para fomentar la lectura y el lenguaje teniendo como centro de interés la fiesta de Halloween.  Hemos aprovechado el interés que despierta en los niños y niñas y hemos ambientado la biblioteca y hemos puesto un stand con lecturas sobre esta temática como Guapa, ¡Qué risa de huesos!, Un vampiro peligrozo, Un fantasma con asma, etc que han divertido mucho a nuestros visitantes. 
Tambien las colecciones de Anna Kadabra o Escuela de monstruos han sido muy demandadas esta semana.

 





   Además, nuestra compi Lola, que conoce la lengua de signos nos ha enseñado vocabulario de Halloween con ellos: los gestos de palabras como calabaza, bruja, vampiro, araña o esqueleto han quedado grabados en nuestros niños y niñas gracias a los compañeros y compañeras de tercero A que han pasado a enseñarlo a todas las clases del colegio, desde Infantil hasta sexto.



Debido al tiempo atmosférico de esta semana no hemos podido realizar más propuestas que teníamos pensadas por no poder abrir la biblioteca algunos recreos, pero seguro que el año siguiente podemos realizar esas y muchas más ¡ Feliz Halloween!


viernes, 24 de octubre de 2025

Día de las bibliotecas escolares

   

   Con motivo del día de las bibliotecas escolares, el alumnado que forma parte del equipo de biblioteca ha salido al patio, durante el recreo, a animar y mostrar todo lo divertido que es acudir a la biblioteca durante este tiempo. Les han contado sobre los ejemplares que tenemos, han conversado sobre géneros literarios, han preguntado dudas acerca de libros y también les han hablado de las zonas Crea,  Game o del rincón de detectives. Esperamos que aquellos que no suelen subir, ahora se animen a hacerlo. Nosotros elegimos LEER ¿y tu?


   Por otro lado para conmemorar este día especial, desde biblioteca nos hemos unido con el programa ALDEA y hemos inaugurado una nueva zona dentro de nuestro huerto. 

   A través de un personaje (al que ha dado vida nuestra compañera Lola Lebrón, gran contadora de cuentos y miembro del equipo de biblioteca) que estaba desesperadamente buscando unos libros perdidos por todo el colegio hemos despertado la motivación de nuestro alumnado de Infantil para acudir a la zona del huerto. Allí han acudido y han descubierto un nuevo "cachibache". 



 

  



   Resulta ser que los libros estaban dentro de este sitio ¿qué será eso? ¿para qué sirve?...

   Cerca de este cacharro estaba Vermi (al que ha dado voz nuestra seño Rocio Pardo) el guardián de la COMPOSTERA ya que es así como se llama esa nueva caja. Nos cuenta que él vive allí y se alimenta de mucha comida pero que como estaba vacía, hasta ahora, pues se ha entretenido con unos cuentos que había cogido de la biblioteca. ¡Ya entendemos todo

COMPOSTERA

                                                       


En ese momento Vermi pidió ayuda a los niños y niñas para ver si le ayudaban y le llevaban comida. Explico el funcionamiento de la compostera y el tipo de comida que allí se puede echar... Gracias a lo que recolectemos de ella podremos hacer crecer una tierra firme en el huerto y Brocolín estará feliz y más fuerte. Por supuesto nuestros chicos y chicas dijeron que le ayudarían y cada día llevaremos todos los residuos orgánicos que nos sobra del desayuno. ¡Qué guay que estos restos puedan servir para abonar la tierra de nuestro bosquecillo o huerto!

Todos terminamos cantando una canción que nos enseño Vermi, con entonación rap:

"Me gustas los libros, 

me gustan los libros

de la biblioteca

También los bocadillos

de la fiambrera

Si te sobra algo

no lo vayas a tirar

Échalo en la compostera

que me viene genial

y para terminar 

un cohete vamos a tirar."


También nos acompañaron nuestras compañeras italianas y sus maestros que disfrutaron a lo grande de esta dramatización con canción. Os dejamos un momento de este día.


¡Esperamos que os guste y feliz día de las bibliotecas escolares!




jueves, 9 de octubre de 2025

BIBLIOTECA ABIERTA PARA TOD@S

    Librolandia ya está a tope de funcionamiento y durante estas primeras semanas de cole hemos estado poniendo  a punto nuestra biblioteca. Su apertura fue el día 3 de Octubre pero antes de eso son muchas las cosas que hay que hacer en ella como:

- Labores de limpieza y orden de libros y juegos

- Nuevo etiquetado de colecciones y ejemplares comprados

- Entrega de curriculum de los niños y niñas que desean ser ayudantes de biblioteca

- Entrevista a todos los interesados y explicación de su función en la biblio del cole

- Asesoramiento y entrega de colecciones para leer a las diferentes tutorías

- Etc, etc.

  Os dejamos muestra de algunas de estas cositas y os animamos a pasar a visitar a Leo y leer algunas de sus recomendaciones de este mes  sobre "Halloween y sus terroríficas lectura", ¿te atreves?



    Con muchas ganas todo el equipo de biblioteca: docentes y alumnado, os esperamos para compartir muchas lecturas y jornadas lúdicas. Nos vemos cada día durante el recreo, ¡no faltéis!


lunes, 15 de septiembre de 2025

Curso 2025/2026 AÑO ESCOLAR DEL MEDIO RURAL

 ¡Bienvenidos a todos y todas a este nuevo curso escolar! 

   Este año nuestro proyecto estará centrado en conocer detenidamente nuestro medio rural y aprender a valorarlo, identificando las costumbres, tradiciones, festividades, sabiduría popular, oralidad, rincones, etc de Villanueva de la Concepción. Todo un reto por delante, ya que son muchas las cosas buenas y lugares emblemáticos que tiene este pueblo.

El equipo de este año, como otros,  tiene ganas, formación, interés, ilusión y no dudamos que dará lo mejor de sí mismos para nuestros niños y niñas.


Demostrado quedó el primer día de clase, donde se diseño una bienvenida a las familias y alumnado.
Comenzamos con una entrada gradual por ciclos donde éstos (niños y familiares asistentes) realizaron una rutina de pensamiento en la que había que plasmar aquello que saben sobre el medio rural. Dicha rutina contiene otras dos columnas más que se irán completando a lo largo del curso escolar. Estos paneles están colgados en las paredes de nuestro cole esperando para ser llenados de muchas cosas bonitas.






Tras esto se prepararon tres talleres representativos de este año escolar: uno de juegos tradicionales como la comba y elástico, otro taller de Churripampa (una tradición musical del pueblo con baile y canciones) y un taller de cuentacuentos sobre Villanueva. 

Para el taller de churripampa contamos con la colaboración de la asociación de mujeres del pueblo que estuvieron estupendas ¡Gracias!







Juntos, docentes, familias y alumnado, vivimos una jornada representativa de este año donde disfrutaron relajados de una entrada al cole amena y lúdica. Tras ello las familias se retiraron y cada clase fue con su tutor o tutora para reencontrarse, conocerse y/o iniciar nuevos vínculos y relaciones

¡QUEDA OFICIALMENTE INAUGURADO EL CURSO 2025/2026!



lunes, 23 de junio de 2025

FIN DE CURSO 2025

 


   Nuestro año escolar de la ciencia llegó a su fin el viernes 20 de Junio. Un broche de oro a todo un año en el que nuestros niños y niñas han conocido mucho sobre distintas disciplinas científicas como la química, física, astronomía, medicina, etc. 

   Cada ciclo educativo realizó una actuación relativa a la ciencia y, a través de una narrativa relacionada con Regreso al futuro, la mítica película, contamos nuestra propia historia. Desde infantil, donde destacaron la importancia del invento de la rueda y los medios de transporte, los dos primeros con el gran descubrimiento de la penicilina, los segundos dieron relevancia a la música e hicieron un recorrido por los distintos estilos a lo largo de la historia, el segundo ciclo que, vestidos de grandes científicos y científicas,nos pusieron a bailar de forma animada hasta llegar al tercer ciclo que pusieron en relieve los grandes inventos dentro del mundo de la comunicación y la notable evolución que éstos han tenido. 






   Muy importante fue la colaboración maravillosa del jardinero del pueblo, Vegas, y su hijo como grandes protagonistas en este viaje.


   Además, vivimos grandes y emotivos momentos como la entrega de entradas a la piscina para los voluntarios de nuestra comunidad de aprendizaje, la despedida de Belén la presidenta de nuestra AMPA y la triste-contenta despedida de nuestra querida María que se va al cole de mayores.




 



   Una tarde-noche para recordar que llevaremos en nuestros corazones. 

¡Gracias comunidad educativa del Oscua!



jueves, 29 de mayo de 2025

LIBROLANDIA SE VISTE DE FIESTA

 

   Librolandia se convirtió por unas horas en el estudio de Canal Fiesta Radio. Mucha música, mucha diversión, mucha buena energía,... Nuestra comunidad educativa, unida en torno a los componentes del programa que estuvieron muy simpáticos, disfrutamos a lo grande.



Bienvenida

   Todos los docentes y cursos del cole  pasamos por la biblioteca para disfrutarlo y, por supuesto, en todas las clases, sonaba Canal fiesta el miércoles. Pudimos escuchar a niños y niñas, maestros y maestras, a Inma, la concejala de educación del pueblo, al equipo directivo, a algunas de nuestras voluntarias frecuentes, al AMPA, etc, hablando de todo lo bonito que hacemos en el Ciudad de Oscua.

   Un repaso por la comunidad de aprendizaje, el aula del futuro, el aula de arte, los recremartes, los proyectos únicos de aprendizaje-servicio, las mates manipulativas, los programas de intervención y prevención que llevamos a cabo, el paseo de la fama o el hermanamiento con Radio Oscua, se dieron a conocer a toda Andalucía de la mano de Jose Antonio Domínguez y su programa matutino "Anda levanta".





    Algunos compañeros y compañeros que estaban en casa y que no pudieron asistir nos enviaron mensajes bonitos. También antiguos maestros y maestras del cole y las familias, se animaron a dejar sus audios como el que recibió nuestra cocinera Belén y sus pequeñas, ¡gracias por seguirnos!

   Con un cartel con el conocido lema del programa los recibimos en la biblioteca ¡Abriendo las pestañas! En 3,2,1,... ¡Buenos días Andalucía!

                                    


   El Miércoles 28 de Mayo, desde las 8 a las 11:00 horas, nuestra biblioteca se vistió de fiesta y deseamos que lo hayáis disfrutado tanto como nosotros y su propio presentador, que horas más tarde colgó este vídeo en su perfil de Instagram:  https://www.instagram.com/reel/DKNIiNEMmxd/?igsh=eXN1ODcxdzI0MGV1.

Ya sabemos que Librolandia es una biblioteca abierta al mundo y ahora ¡a la radio!

 

   ¡Gracias Canal fiesta radio!