lunes, 24 de marzo de 2025

Día de la poesía (20 de Marzo)

 Para acercar a nuestros niños y niñas a la poesía hemos ideado una actividad que ha tenido bastante participación. El jueves 19 proyectamos un vídeo en las clases animando a todo el que quisiera a acudir a la biblioteca a buscar poesía escondidas el viernes 20 de Marzo. 

Durante el horario de recreo quien quiso acudió  a buscar poesías que se habían escondido por toda la biblioteca. En formato pergamino escondimos poesías para niños y niñas de Lorca, Machado y/o Gloria Fuertes. 


   Tras una divertida búsqueda el alumnado consiguió todas las poesías escondidas y luego los animamos a leerlas. Fueron casi todos los que querían recitar la suya.

Estas poesías podían llevarlas a casa y recitarlas alli y además gracias a su búsqueda recibieron un carnet de detectives los que aún no lo tenían y una pegatina de caso nuevo resuelto los que sí.









Disfrutamos de unas bonita y lúdica jornada poética 





lunes, 17 de marzo de 2025

VISITA DE NUESTRO COLEGIO HERMANO ITALIANO

  Como ya sabéis nuestros compañeros y compañeras italianos han estado de visita en nuestro colegio. Durante una semana hemos tenido la suerte de contar de nuevo con maestras y alumnado del colegio italiano de Ancona, nuestro "colegio hermano". 

   Durante estos días se han programado numerosas actividades para darles a conocer nuestro proyecto educativo, espacios, rincones, talleres y propuestas muy diversas, donde han sido acompañados por alumnado desde Infantil hasta sexto de primaria. 

   Una de las propuestas realizadas era presentar nuestra nueva biblioteca (el año pasado algunas maestras vieron la biblioteca anterior). Nuestra responsable de biblioteca fue la encargada de llevar a cabo esta actividad donde a través de una presentación se les enseño el antes y después de Librolandia.


Se preguntaron sus impresiones, que sólo basto verles observar y usar cada rincón, y nos dijeron que teníamos una biblioteca maravillosa. Leyeron libros, se balancearon en el columpio colgante con algunos de ellos, también se cobijaron bajo la cama para leer o se acomodaron en el sofá. 
¡Nos encantó verles disfrutar!

Por último, les leímos un cuento en español, sencillo y con un bonito mensaje, titulado "Un puñado de botones" que habla sobre la diversidad familiar.. Lo comprendieron a la perfección y expusieron sus impresiones que fueron muy interesantes. Nuestros colegios ya están unidos por ese hilo invisible que nos conecta de corazón a corazón.


¡Gracias por visitarnos en Librolandia, gracias por vuestro interés familia de Ancona!
Sois siempre bienvenid@s, benvenuti! 


lunes, 10 de marzo de 2025

MARCHA POR LA IGUALDAD 8 DE MARZO

 Con motivo de conmemoración del día de la mujer, el viernes 7 de Marzo teníamos prevista una marcha reivindicativa junto a los compañeros y compañeras de instituto, el ayuntamiento y la asociación de mujeres del pueblo. Por motivos de lluvia ésta quedó suspendida pero todo lo que hemos trabajado en torno a este día quedó reflejado en las paredes de nuestro colegio, en concreto en los pasillos y sus galerías expositivas.

               


   El trabajo previo a esta marcha consistió en realizar pancartas reivindicativas en torno a los derechos de las mujeres y la reflexión realizada tras dialogar y trabajar en las distintas clases sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad. Para ello nos servimos de cuentos y álbumes ilustrados propuestos, de vídeos, de figuras referentes, etc.






   Además el propio viernes 7 de Marzo, día anterior al 8M , varias alumnas de sexto pasaron por las zonas comunes de los distintos ciclos a leer un manifiesto que habían escrito, empoderando el papel de la mujer actual, alabando el camino recorrido y animando a seguir en la línea.






¡JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO! 

Educando en igualdad

viernes, 21 de febrero de 2025

"Carnaval pasado por ciencia"

    Este año nuestro Carnaval ha girado en torno al Año escolar de la Ciencia. Todo el alumnado y los y las  docentes nos hemos disfrazado de cosas relacionadas con ella. Los pequeños de Infantil lo han hecho de tiempo atmosférico y sus seños de mujeres del tiempo, ya que están inmersos en la situación de aprendizaje "Hay ciencia en el Oscua" donde investigan y registran los datos de su estación meteorológica.





El alumnado de primer ciclo han ido en pijama ya que son científicos soñadores, inmersos en su narrativa anual


   El alumnado del segundo ciclo se han convertido en científicos y científicas tras investigar cada uno algún o alguna científica relevante de nuestro mundo.

                        

   Por último, el alumnado del tercer ciclo han representado un laboratorio de emociones ya que como en cualquier cosa que hagamos no pueden faltar puesto que siempre nos acompañan.

 



   Todos hemos bajado a la plaza del pueblo donde en la carpa instalada hemos realizados diferentes actuaciones. Nuestros chicos y chicas llevan varias semanas preparando chirigotas para hacer disfrutar al público asistente, con letras ingeniosas y divertidas. Con todas nuestras actuaciones se da por inaugurado el Carnaval de nuestro pueblo, ¡disfrútenlo!  

lunes, 17 de febrero de 2025

Nuevo rincón de detectives

    En nuestra biblioteca hemos inaugurado una nueva zona o espacio para investigar. Se trata de un  rincón que hemos denominado "Rincón de detectives" cuya finalidad es apoyar la comprensión lectora de nuestro alumnado, tal y como se recogen en las Instrucciones de lectura que salieron el curso pasado.

   A través de diferentes casos divertidos y cercanos al alumnado, donde hay varios sospechosos y donde aparecen sus coartadas, los niños y niñas tienen que ir leyendo todo lo recogido en el panel y haciendo sus conjeturas. Para ello disponen de una ficha a completar como resolución del caso y explicación de cómo lo han hecho. Pueden hacerlo de forma individual o en equipo, tal como prefieran.

   Ya  llevamos dos casos: uno del mes de Enero titulado "El misterio del juguete desaparecido" y el reciente inaugurado por el día del amor y amistad llamado "El pastel envenenado". Pueden hacerlo en horario de recreo o en clase. La verdad que está teniendo participación, se animan unos a otros y piden mayor dificultad. Los participantes tendrán también su recompensa.


  




 ¡Tenemos grandes detectives en el Oscua!


miércoles, 12 de febrero de 2025

11 de Febrero - Día de la mujer y la niña en la ciencia

    Con motivo del día de la mujer y la niña en la ciencia, nuestra biblioteca se llenó de experimentos sencillos, libros, investigación y muchos momentos divertidos. 

   Para conmemorar este día nuestras coordinadoras de Igualdad y Biblioteca idearon esta actividad que resultó ser un éxito, ya que tuvo gran afluencia de público. La actividades programadas durante el horario de recreo fueron promovidas a través de los canales oficiales del cole el día antes y también los docentes avisaron a su alumnado de ellas. 

       









   Las mesas de experimentación se llenaron de nieve hecha por ellos y de probetas en erupción, sus manitas de libros sobre mujeres científicas, sus ojos curiosos de mucha información...
   Como ya hemos dicho gustaron mucho las actividades e incluso nos pidieron repetir más días, ¡la ciencia mola! y tendremos más en Librolandia.


viernes, 31 de enero de 2025

Día de la Paz

 El 30 de Enero celebramos el día de la Paz con unas actividades que trabajamos previamente en las distintas clases del centro. 

   La PAZ no solo es ausencia de guerra sino estado de bienestar. Por eso este año hemos querido vincular la Paz a los Objetivos del desarrollo sostenible (ODS) que nos indica el marco europeo así como a la Ciencia ya que estamos en el año escolar de la misma.

Nuestro trabajo en las aulas se ha centrado en trabajar un ODS,  bien sea la igualdad real y efectiva, la eliminación de las desigualdades, la acción por el clima, el saneamiento de las aguas, el trabajo decente, etc y buscar personas referentes y/o científicos y científicas que apoyen estos movimientos de mejora hacia nuestro mundo. Gracias a sus aportaciones e investigaciones vivimos en un mundo en busca de la mejora y de la paz. Toda nuestra investigación se ha plasmado en unas piezas de puzzle creando así un puzzle gigante que se puede ver en nuestra galería expositiva.